ǻ

© 2025 ǻ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Reapertura de Coleman Towers en Stamford bajo nuevo nombre y administración, con más apartamentos asequibles

El antiguo condominio cooperativo, Coleman Towers, construido en 1971 y de 12 pisos, corría el riesgo de ejecución hipotecaria debido a cifra millonaria que debía a la ciudad de Stamford. Justin Goldberg y los desarrolladores decidieron asumir la deuda.
ǻ
El antiguo condominio cooperativo, Coleman Towers, construido en 1971 y de 12 pisos, corría el riesgo de ejecución hipotecaria debido a cifra millonaria que debía a la ciudad de Stamford. Justin Goldberg y los desarrolladores decidieron asumir la deuda.

Read in English

Coleman Towers, una antigua cooperativa de viviendas en Stamford que previamente enfrentaba problemas relacionados con la calidad de las condiciones de vida y quejas por aumentos de tarifas injustos, ha reabierto bajo nueva administración y con un nuevo nombre.

Los trabajos de desarrollo en el recién renombrado Spruce Heights comenzaron para el 2020. Según Justin Goldberg, uno de los diseñadores del proyecto, la construcción inició a principios de 2022.

Los residentes permanecieron en los apartamentos durante la construcción.

Goldberg, socio gerente de Navarino Capital, explicó que, como parte del proceso de redesarrollo, la cooperativa de propietarios residentes se disolvió.

“Había propietarios de la cooperativa que poseían sus acciones y vivían en los apartamentos a los que tenían derecho”, señaló Goldberg. “Les ofrecimos contratos de arrendamiento a largo plazo con rentas muy similares a las de sus cuotas anteriores de la cooperativa”.

Tras las renovaciones, varios apartamentos con múltiples dormitorios se dividieron en apartamentos más pequeños, lo que dejó a algunos antiguos residentes con menos espacio por el mismo precio de alquiler.

Los residentes de Coleman Towers expresaron su frustración con esta situación a ǻ, la cual fue destacada en el documental Fighting for Home: How Housing Policy Keeps ǻ Segregated (Luchando por un hogar: cómo la política de vivienda mantiene segregado a ǻ).

El antiguo condominio cooperativo, Coleman Towers, construido en 1971 y de 12 pisos, corría el riesgo de ejecución hipotecaria debido a cifra millonaria que debía a la ciudad de Stamford. Justin Goldberg y los desarrolladores decidieron asumir la deuda; publicaron un comunicado explicando la decisión.

“En lugar de recurrir a la ejecución hipotecaria y convertir la propiedad en viviendas a precio de mercado, asumieron el audaz compromiso de preservar la asequibilidad. Esta decisión se basó en extensas conversaciones con los residentes, muchos de los cuales llevaban mucho tiempo ocupando la vivienda”.

En 2022, Goldberg y sus colegas compraron el edificio por $15 millones a través de la empresa Spruce CT LLC. Además, la ciudad de Stamford otorgó un préstamo de $28 millones a los desarrolladores para saldar los impuestos atrasados y llevar a cabo las renovaciones.

El edificio original fue desmantelado por completo para el proyecto y ahora cuenta con más de 40 apartamentos adicionales, casi todos a precios accesibles, además de nuevos planos de distribución, sistemas de calefacción y refrigeración y ventanas. El techo y los cimientos del edificio también se reforzaron.

“No ampliamos la huella del edificio en lo absoluto. Había poco espacio, cuartos de almacenamiento o áreas comunes que realmente no se estaban utilizando bien”, explicó Goldberg. “Parte de eso se convirtió en espacio habitable, pero la mayor parte, casi el 100% del aumento, provino del rediseño de los apartamentos”.

Gracias a la renovación, la capacidad del edificio se amplió de 89 apartamentos a 132. De estos, 115 son unidades asequibles, de las cuales 27 están reservadas para hogares que ganan entre el 30% y el 50% del ingreso medio del área (AMI, por sus siglas en inglés), y 88 unidades están destinadas a personas con ingresos del 60% del AMI. Los 17 apartamentos restantes son de precio de mercado.

Todos los apartamentos están alquilados, según Goldberg.

"Hubo una gran demanda por estas unidades. Son hermosas, son completamente nuevas, y los alquileres son realmente asequibles, algo que hace muchísima falta en el condado de Fairfield y, específicamente, en Stamford," expresó Goldberg.

La renovación de $42 millones fue el resultado de una colaboración entre Stamford, la Autoridad de Financiamiento de la Vivienda de ǻ (CHFA, por sus siglas en inglés), Navarino Capital, MLK Real Estate Capital y los residentes.

"Este proyecto es ejemplo de lo que se puede lograr a través de alianzas público privadas y el compromiso compartido de nuestros socios federales, estatales y locales con el bienestar de nuestra comunidad y la provisión de más opciones de vivienda asequible para nuestros residentes", declaró la alcaldesa de Stamford, Caroline Simmons.

Abigail is ǻ's housing reporter, covering statewide housing developments and issues, with an emphasis on Fairfield County communities. She received her master's from Columbia University in 2020 and graduated from the University of ǻ in 2019. Abigail previously covered statewide transportation and the city of Norwalk for Hearst ǻ Media. She loves all things Disney and cats.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — ǻ.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from ǻ, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de ǻ, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — ǻ.

Related Content