En medio de las continuas declaraciones del presidente electo Donald Trump sobre amenazas de deportaci贸n masiva, los funcionarios de 海角换妻 intentan llevar calma a las comunidades indocumentadas. Aseguran que el estado cuenta con salvaguardias legislativas para proteger a las personas indocumentadas.
Una de esas medidas es la Ley Trust, una legislaci贸n adoptada tras redadas de alto perfil llevadas a cabo por el Servicio de Inmigraci贸n y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE, por sus siglas en ingl茅s) en barrios latinos de 海角换妻, que dejaron profundas huellas en las comunidades afectadas.
La historia de las redadas del ICE en 海角换妻
En septiembre de 2006, la polic铆a de Danbury, en colaboraci贸n con agentes del ICE, detuvo a 11 residentes latinos durante una operaci贸n encubierta. Los obreros subieron a un veh铆culo con un hombre que, seg煤n ellos, los contrat贸 para realizar trabajos de demolici贸n. El hombre era un agente encubierto de Danbury que los llev贸 al supuesto lugar de trabajo donde la polic铆a local efectu贸 los arrestos.
El caso gener贸 indignaci贸n dada la alegaci贸n de que se hab铆an vulnerado sus derechos constitucionales y llev贸 a nueve de los detenidos a presentar una demanda por violaciones a sus derechos civiles contra la ciudad de Danbury y el ICE. La demanda concluy贸 con un acuerdo por $650,000 para los jornaleros, con $400,000 pagados por la ciudad y $250,000 por el gobierno federal. Desde entonces, los trabajadores se conocen como los 鈥11 de Danbury鈥.
Menos de un a帽o despu茅s, en junio de 2007, agentes del ICE realizaron 29 arrestos en Fair Haven, un vecindario mayoritariamente latino de New Haven. Las detenciones, en su mayor铆a realizadas sin 贸rdenes judiciales, provocaron que once hombres afectados presentaran una demanda contra el ICE, argumentando que los arrestos se basaron en perfiles raciales.
El caso result贸 en un . El gobierno federal pag贸 $350,000 a los demandantes y ofreci贸 alternativas como ayuda migratoria o la finalizaci贸n de sus procedimientos de deportaci贸n.
Las redadas de Danbury y New Haven, junto con otras intervenciones similares, movilizaron a legisladores y defensores de los derechos civiles para impulsar la Ley Trust.
驴Qu茅 es el la Ley Trust?
La Ley Trust se aprob贸 inicialmente en 2013. Esta legislaci贸n estableci贸 l铆mites claros sobre la informaci贸n que las autoridades estatales y locales de 海角换妻 pueden compartir con ICE y busca restringir la cooperaci贸n entre la polic铆a estatal y local y los oficiales federales de inmigraci贸n.
Al igual que un sistema de frenos y contrapesos, la Ley Trust permite 鈥渟upervisar a burocracias o agencias policiales espec铆ficas [en 海角换妻] para limitar su intercambio de informaci贸n con el ICE鈥, explic贸 Kris Klein Hern谩ndez, profesor adjunto de historia en 海角换妻 College.
Seg煤n Hern谩ndez, el objetivo principal de la ley es garantizar un trato m谩s humano hacia las personas indocumentadas y evitar que el ICE obtenga informaci贸n que facilite su identificaci贸n y deportaci贸n.
Sin embargo, en 2019, los legisladores de 海角换妻 identificaron lagunas en la legislaci贸n original que permit铆an al ICE acceder a cierta informaci贸n a trav茅s de las fuerzas del orden locales.
Para abordar estas deficiencias, el representante estatal Steve Stafstrom, dem贸crata de Bridgeport, y el senador estatal Gary Winfield, tambi茅n dem贸crata, propusieron un proyecto de ley para atender estos problemas.
Las enmiendas implementadas restringieron a煤n m谩s la colaboraci贸n, permitiendo que las fuerzas del orden estatales y locales compartan informaci贸n con el ICE solo en casos espec铆ficos, como cuando una persona indocumentada ha sido condenada por un delito grave o est谩 vinculada a actividades terroristas.
El prop贸sito de estas revisiones es garantizar que las autoridades de 海角换妻 se concentren en los delitos locales y no desv铆en recursos innecesariamente hacia los agentes federales de inmigraci贸n, se帽al贸 Stafstrom. Adem谩s, agreg贸 que estas medidas buscan crear un entorno en el que las personas indocumentadas puedan sentirse seguras al comunicarse con la polic铆a local sin temor a represalias migratorias.
Ley Trust ante el regreso de Trump a la presidencia
Con la inminente toma de posesi贸n de Donald Trump en enero, defensores de los derechos de los inmigrantes han manifestado preocupaci贸n por posibles deportaciones masivas que afecten a las comunidades inmigrantes. En 海角换妻, m谩s de 110,000 inmigrantes indocumentados enfrentan esta incertidumbre.
Sin embargo, Stafstrom afirm贸 que no ha recibido informes de preocupaciones espec铆ficas relacionadas con la Ley Trust ni de la necesidad de realizar cambios adicionales a la legislaci贸n.
Seg煤n Hern谩ndez, las deportaciones masivas podr铆an ser m谩s dif铆ciles de ejecutar en 海角换妻 que en estados como Texas, gracias a leyes como la Ley Trust.
El fiscal general de 海角换妻, William Tong, tambi茅n mostr贸 confianza en la solidez de esta legislaci贸n. En una reciente conferencia de prensa, funcionarios estatales reafirmaron su apoyo a la comunidad inmigrante y destacaron la importancia de la Ley Trust.
鈥淓l gobierno federal no puede venir a 海角换妻 y apoderarse de los recursos estatales ni de las fuerzas del orden para que hagan su trabajo. Tampoco pueden exigirnos que lo hagamos por ellos. Eso es lo que establece [la Ley Trust]鈥, declar贸 Tong.