ǻ

© 2025 ǻ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El programa Operation Fuel de CT no da abasto con cada vez más necesidades y menos fondos

Marion Dantzler of South Carolina Heating Fuel delivers heating oil to a building in Harlem January 12, 2010 in New York City. Crude oil prices leapt to a 15-month high in the past week as a prolonged cold spell drove demand for heating oil. (Photo by Mario Tama/Getty Images)
Mario Tama
/
Getty Images North America
Marion Dantzler de South Carolina Heating Fuel suministra combustible de calefacción a un edificio en Harlem.

Read in English

Más de 400,000 familias en ǻ están teniendo dificultad para costear sus servicios de calefacción y electricidad. Y uno de los programas creados para ayudarles no consigue satisfacer la demanda.

Operation Fuel, el fondo de combustible más antiguo del país, ha recibido una avalancha de solicitudes de asistencia con la calefacción y energía, según comenta Gannon Long, el director de programas de la organización.

“La brecha financiera entre lo que la gente puede pagar por su consumo de energía y lo que se les cobra ha aumentado en un 37% en tan solo dos años”, dijo Long.

La entidad sin fines de lucros recibió cerca de 3,500 solicitudes de asistencia energética durante el periodo de verano/otoño, que comenzó a principios de agosto y cerró la semana pasada, más de un mes antes de la fecha de cierre prevista en noviembre.

“Vimos un aumento en la demanda hace unos años”, señaló Long. “La temporada del programa solía durar cuatro meses; este año tuvimos que reducirla a dos. Y tal parece que esa es nuestra nueva normalidad”.

El aumento de solicitudes de asistencia sugiere una nueva tendencia, ya que Operation Fuel también tuvo que cerrar su periodo de solicitudes para invierno/primavera más temprano este año.

Y durante los meses de invierno y primavera, la entidad prestó ayuda a más de 10,000 familias en ǻ, es decir, más de lo que la organización suele atender en un año.

Long entiende que la inflación, el aumento en el costo de los servicios y la invariabilidad en la asignación de fondos al Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos (LIHEAP, por sus siglas en inglés) son factores que agravan las dificultades de Operation Fuel para satisfacer la demanda de asistencia energética y de calefacción.

“Creo que debemos empezar a aceptar que esta es nuestra nueva normalidad. “No importa la cantidad fondos asignados a LIHEAP en 2017 o 2018. Esas ya no son nuestras circunstancias y la cantidad no es adecuada”, Long afirmó. “Cada vez que se sobrecargue el sistema, Operation Fuel va a ver un aumento”.

Long opina que los fondos federales deben aumentarse para responder a las necesidades.

Este año se espera ver un aumento del 20%, respecto del año anterior, en el número de residentes de ǻ que solicitan asistencia de LIHEAP, según indica Claire Coleman, asesora del consumidor y presidente de la Junta Asesora de Energía para Personas de Bajos Ingresos.

“Esto representa un gran reto con el nivel de fondos destinados a la asignación básica de LIHEAP”, Coleman precisó. “Se trata de la calefacción de hogares, combustible, electricidad, alimentos, vivienda... Las familias simplemente necesitan más ayuda para poder costear sus servicios esenciales”.

Abigail is ǻ's housing reporter, covering statewide housing developments and issues, with an emphasis on Fairfield County communities. She received her master's from Columbia University in 2020 and graduated from the University of ǻ in 2019. Abigail previously covered statewide transportation and the city of Norwalk for Hearst ǻ Media. She loves all things Disney and cats.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — ǻ.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from ǻ, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de ǻ, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — ǻ.

Related Content